deliciasmarinab@gmail.com




Cocinando

Cocinando

BIENVENIDOS

Hola a todos, bienvenidos!
Hace cinco años me diagnosticaron la condición celíaca, y desde entonces mi vida cambió notablemente.
En primer lugar, comencé a prestarle atención a mi alimentación, cosa que no había hecho antes. Esto produjo un cambio radical en mi salud, en mi estado de ánimo, y sobre todo, en mi forma de vivir.
Al principio fue difícil, sobre todo, acostumbrarme a no vivir paranoica por cada cosa que comía, ya que la dieta es estricta, y el gluten puede estar en los alimentos menos pensados.
Pero pronto encontré el lado positivo:
Encontré muchas harinas que desconocía, con las cuales preparo todas esas comidas que pensé que nunca más iba a comer.
Encontré muchas personas que pasaron por situaciones similares, y que me sirvieron de contención, de apoyo, de descarga.
Redescubrí la cocina.
Y ahora, dedicada a la docencia, propongo mi blog como un espacio de información para todos los celíacos.Porque somos uno más,podemos comer cosas riquísimas, y festejar un cumple, y comer la torta, como todos. Podemos tomar un café en el bar de la esquina, y acompañarlo de una porción de torta, como cualquiera.

Espero que disfruten de estas delicias, tanto como yo disfruto de hacerlas (y comerlas, obvio!) y que este espacio sirva para informar un poquito más sobre la celiaquía.

Marina Brambilla.

viernes, 1 de octubre de 2010

Un ejemplo a seguir en todo el mundo

"de la Voz de Tandil"


El Consejo Escolar licitará las viandas para celíacos

Finalmente, el Consejo Escolar de nuestra ciudad se apresta a poner en marcha el servicio de viandas para alumnos que padecen celiaquía, una prestación que fuera anunciada hace aproximadamente un año.

Las autoridades confirmaron que mañana a las 9.30, en la sede de Yrigoyen 704, comenzará la licitación que posibilitará igual derechos para los chicos que sólo pueden comer alimentos sin TACC.

Fuentes de la repartición indicaron que en Tandil sólo se implementó una prueba piloto en los comedores escolares, pero ahora todo se encamina a la formalización del servicio.

Los oferentes, para participar del acto licitatorio, deberán estar inscriptos en el registro de proveedores y haber presentado la documentación pertinente actualizada.

El Consejo, de acuerdo al padrón de posibles beneficiarios, pretende calcular los costos del programa, que cabe aclarar está amparado por una ley de orden provincial.

Por la naturaleza de la celiaquía, los alimentos deben ser envasados y distribuidos en el momento, lo que incrementa el presupuesto, de por sí caro en relación a los insumos alimenticios de una dieta convencional.

En los primeros días de octubre de 2009, la consejera Susana González, junto a sus pares Susana Christensen y Mery Fuente, transmitieron que los alumnos celiácos de la ciudad podrán acceder al servicio de comedor escolar, una noticia significativa en materia de integración social.

Las gestiones, a partir de la inestimable labor de la Asociación Celíaca Argentina (filial Tandil) y el respaldo del Concejo Deliberante, permitieron que finalmente se de cumplimiento a la ley vigente dentro de nuestro distrito.
"Esto es muy importante", trazaron las funcionarias, otorgando relevancia a la asistencia para los celíacos desde los establecimientos educativos.

La celiaquía, o enteropatía por gluten, es una afección inflamatoria que daña la mucosa del intestino delgado debido a la intolerancia al gluten, proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, cuyo principal componente es la gliadina.

González detalló el camino recorrido antes de lograr esta palpable realidad. "Hace cuatro años se acercó la Asociación de celíacos con una gran preocupación: la falta de insumos sin TACC en los comedores".

Fue entonces cuando el Consejo presentó un proyecto, que las autoridades dieron como aprobado por el Estado bonaerense, aunque no fue tan sencillo. "Todo se dilató con el cambio de ministros de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires", relataron en este "volver a foja cero".

De todas maneras, las partes involucradas no bajaron los brazos. "Después de tanto tiempo y desde el compromiso real con las personas que padecen esta afeccción, decidió el Consejo Escolar llamar a licitación para brindar en muy poco tiempo el servicio a los niños con celiaquía", explicaron desde Sarmiento e Yrigoyen.

El entusiasmo motivó la aceleración de los tiempos para ponerlo en práctica lo antes posible. González, Christensen y Fuente confirmaron que "los lunes y miércoles se realizará el traslado de viandas con los mecanismos de seguridad correspondientes y la aprobación de Bromatología".

El beneficio no tiene precedentes en el nivel local. "Sabemos que hay niños que dejaron de asistir al comedor porque no contaba con los alimentos sin TACC", describieron. En este marco "invitaron a los padres para que soliciten la prestación a cada director de escuela".

Un relevamiento del Consejo Escolar indica que, hace 4 años, había 70 alumnos con la afección. Pero luego sólo fueron cuantificados 7. Aunque se descuenta que hay muchos más. También planean incorporarar a los alumnos de jardín de infantes y escuela media. "Empezaremos por el comedor, pero nuestra decisión es atender a todos", matizaron.

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, autorizó en Tandil el uso de fondos para la compra de insumos sin TACC.

"Si el Consejo puede concretar esta asistencia en los comedores, para luego trasladarlo a desayunos y meriendas, le podemos dar una vida mucha más sana a nuestros alumnos", consideraron. Cabe destacar que Tandil fue declarada "Ciudad Amigable para el Celíaco".




http://www.lavozdetandil.com.ar/ampliar_nota.php?id_n=19317

1 comentario: