Cocinando

BIENVENIDOS
Hola a todos, bienvenidos!
Hace cinco años me diagnosticaron la condición celíaca, y desde entonces mi vida cambió notablemente.
En primer lugar, comencé a prestarle atención a mi alimentación, cosa que no había hecho antes. Esto produjo un cambio radical en mi salud, en mi estado de ánimo, y sobre todo, en mi forma de vivir.
Al principio fue difícil, sobre todo, acostumbrarme a no vivir paranoica por cada cosa que comía, ya que la dieta es estricta, y el gluten puede estar en los alimentos menos pensados.
Pero pronto encontré el lado positivo:
Encontré muchas harinas que desconocía, con las cuales preparo todas esas comidas que pensé que nunca más iba a comer.
Encontré muchas personas que pasaron por situaciones similares, y que me sirvieron de contención, de apoyo, de descarga.
Redescubrí la cocina.
Y ahora, dedicada a la docencia, propongo mi blog como un espacio de información para todos los celíacos.Porque somos uno más,podemos comer cosas riquísimas, y festejar un cumple, y comer la torta, como todos. Podemos tomar un café en el bar de la esquina, y acompañarlo de una porción de torta, como cualquiera.Espero que disfruten de estas delicias, tanto como yo disfruto de hacerlas (y comerlas, obvio!) y que este espacio sirva para informar un poquito más sobre la celiaquía.
Marina Brambilla.
martes, 1 de febrero de 2011
NECOCHEA ES EL PRIMER DESTINO TURISTICO SIN TACC
La Municipalidad informó que la hotelería, los servicios gastronómicos, comercios, balnearios y supermercados ofrecen a los turistas un menú y atención especial a aquellos que padecen celiaquía.
"Precisamente, el principal inconveniente que sufren es el rechazo a los alimentos que contengan Trigo, Avena, Cebada y Centeno ( TACC), dieta que se debe cumplir sin excepciones", agregó la comuna.
Según se indicó, el Ente Necochea de Turismo (ENTUR) difunde e informa los lugares específicos en donde los celíacos pueden adquirir productos o servicios.
La nómina incluye más de 45 comercios, entre los que se encuentran 15 hoteles con desayunos sin gluten gracias al acuerdo entre la Asociación de Hoteles y la Filial, además de almacenes, supermercados, granjas, fiambrerías, kioscos, dietéticas, heladería, restaurantes, parrillas y otros locales que tiene la inscripción “aquí alimentos aptos para celíacos” en sus vidrieras.
Además el ENTUR en su página web ofrece un menú completo para que todos los celíacos se sientan como en su casa.
"Esta iniciativa es inédita en la Provincia de Buenos Aires y ofrece así una mejor estadía durante su descanso a las personas que sufren de celiquía, el trastorno alimentario producido por la intolerancia a las harinas y que cada vez se declaran más casos", agregó la municipalidad en un comunicado.
Según se expresó la novedad comenzó en la presente temporada e incluye una importante cantidad de comercios que ofrecen menús alternativos para pacientes con este trastorno. (Télam).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario