deliciasmarinab@gmail.com




Cocinando

Cocinando

BIENVENIDOS

Hola a todos, bienvenidos!
Hace cinco años me diagnosticaron la condición celíaca, y desde entonces mi vida cambió notablemente.
En primer lugar, comencé a prestarle atención a mi alimentación, cosa que no había hecho antes. Esto produjo un cambio radical en mi salud, en mi estado de ánimo, y sobre todo, en mi forma de vivir.
Al principio fue difícil, sobre todo, acostumbrarme a no vivir paranoica por cada cosa que comía, ya que la dieta es estricta, y el gluten puede estar en los alimentos menos pensados.
Pero pronto encontré el lado positivo:
Encontré muchas harinas que desconocía, con las cuales preparo todas esas comidas que pensé que nunca más iba a comer.
Encontré muchas personas que pasaron por situaciones similares, y que me sirvieron de contención, de apoyo, de descarga.
Redescubrí la cocina.
Y ahora, dedicada a la docencia, propongo mi blog como un espacio de información para todos los celíacos.Porque somos uno más,podemos comer cosas riquísimas, y festejar un cumple, y comer la torta, como todos. Podemos tomar un café en el bar de la esquina, y acompañarlo de una porción de torta, como cualquiera.

Espero que disfruten de estas delicias, tanto como yo disfruto de hacerlas (y comerlas, obvio!) y que este espacio sirva para informar un poquito más sobre la celiaquía.

Marina Brambilla.

jueves, 7 de abril de 2011

Comenzaron los talleres educativos para celíacos

Notable repercusión tuvo el inicio de los talleres educativos para celíacos que organiza el Programa que recientemente puso en marcha el InSSSeP para la atención de los pacientes afectados por esa dolencia

El lanzamiento tuvo lugar en las instalaciones del Club Deportivo del organismo, en calle Arturo Illia 1502, lugar en al que asistieron el Vicepresidente, Dr. Oscar Arévalo y el vocal pasivo, Isidoro Georgef. Se dio comienzo a las actividades poco antes de las 20 con la disertación de la licenciada Ximena Pelaez, profesional quien no solo explicó la definición de la enfermedad sino que abordó el tema de los síntomas de la misma y los métodos de diagnóstico, así como hábitos y conductas alimenticias. Por su parte, la licenciada en psicología, Andrea Lacava Schell ilustró sobre cómo se debe afrontar la enfermedad crónica, como controlar la situación; de qué forma buscar información útil y confiable y en qué momento acudir a la consulta psicológica.

En el marco de los talleres de cocina, la chef María José Chiliguay abordó unos de los aspectos más relevantes, cual es el de la alimentación, es decir, cómo vivir sin gluten, qué alimentos están permitidos y cuales no, entre otros aspectos esenciales, sin dejar de lado la demostración práctica que brindó a padres y niños con la preparación de premezclas.

Finalmente los talleres infantiles constituyeron la parte más alegre de esta primera jornada del Programa de Celíacos, pues Angel Soria con atuendos de payaso, hizo el juego de presentación y puso en evidenciaron sentido práctico la manera en que se puede aprender jugando, por ejemplo para reconocer el símbolo “Libre de Gluten” y “Sin Tacc”. Sin lugar a dudas, su participación dio la nota de animación y entretenimiento entre los numerosos niños que acompañados por sus padres asistieron a la exitosa jornada, donde el vocal Georgef habló en nombre del Directorio del InSSSeP.

Finalmente debemos recordar que el programa de Celíacos es coordinado por Marcela Acosta, y funciona en avenida San Martín 264, de 7 a 13, de lunes a viernes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario