deliciasmarinab@gmail.com




Cocinando

Cocinando

BIENVENIDOS

Hola a todos, bienvenidos!
Hace cinco años me diagnosticaron la condición celíaca, y desde entonces mi vida cambió notablemente.
En primer lugar, comencé a prestarle atención a mi alimentación, cosa que no había hecho antes. Esto produjo un cambio radical en mi salud, en mi estado de ánimo, y sobre todo, en mi forma de vivir.
Al principio fue difícil, sobre todo, acostumbrarme a no vivir paranoica por cada cosa que comía, ya que la dieta es estricta, y el gluten puede estar en los alimentos menos pensados.
Pero pronto encontré el lado positivo:
Encontré muchas harinas que desconocía, con las cuales preparo todas esas comidas que pensé que nunca más iba a comer.
Encontré muchas personas que pasaron por situaciones similares, y que me sirvieron de contención, de apoyo, de descarga.
Redescubrí la cocina.
Y ahora, dedicada a la docencia, propongo mi blog como un espacio de información para todos los celíacos.Porque somos uno más,podemos comer cosas riquísimas, y festejar un cumple, y comer la torta, como todos. Podemos tomar un café en el bar de la esquina, y acompañarlo de una porción de torta, como cualquiera.

Espero que disfruten de estas delicias, tanto como yo disfruto de hacerlas (y comerlas, obvio!) y que este espacio sirva para informar un poquito más sobre la celiaquía.

Marina Brambilla.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Obligatorio menú para celíacos

Desde ahora, los restaurantes y locales de comida de la provincia de Buenos Aires deberán modificar sus menúes y agregar opciones aptas para celíacos, según lo dispuso la Legislatura provincial ayer. La iniciativa modifica el artículo 2° de la Ley de Celíacos incorporando un nuevo inciso para que los restaurantes de la Provincia de Buenos Aires tengan al menos un menú apto para personas afectadas por esta enfermedad.

La celiaquía es una de las enfermedades intestinales crónicas más frecuente en Argentina, con cerca de 400 mil personas que la padecen.Afecta la capacidad para absorber determinados nutrientes en el intestino y quienes la padecen deben realizar una dieta estricta sin trigo, avena, cebada y centeno.

"Con esta Ley buscamos que haya al menos una opción apta para celíacos en los restaurantes, para que estas personas tengan una mejor calidad de vida", destacó Mónica López, candidata a vicegobernadora por la Udeso, una de las promotoras de la medida.


http://www.perfil.com.ar/contenidos/2011/09/16/noticia_0003.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario