deliciasmarinab@gmail.com




Cocinando

Cocinando

BIENVENIDOS

Hola a todos, bienvenidos!
Hace cinco años me diagnosticaron la condición celíaca, y desde entonces mi vida cambió notablemente.
En primer lugar, comencé a prestarle atención a mi alimentación, cosa que no había hecho antes. Esto produjo un cambio radical en mi salud, en mi estado de ánimo, y sobre todo, en mi forma de vivir.
Al principio fue difícil, sobre todo, acostumbrarme a no vivir paranoica por cada cosa que comía, ya que la dieta es estricta, y el gluten puede estar en los alimentos menos pensados.
Pero pronto encontré el lado positivo:
Encontré muchas harinas que desconocía, con las cuales preparo todas esas comidas que pensé que nunca más iba a comer.
Encontré muchas personas que pasaron por situaciones similares, y que me sirvieron de contención, de apoyo, de descarga.
Redescubrí la cocina.
Y ahora, dedicada a la docencia, propongo mi blog como un espacio de información para todos los celíacos.Porque somos uno más,podemos comer cosas riquísimas, y festejar un cumple, y comer la torta, como todos. Podemos tomar un café en el bar de la esquina, y acompañarlo de una porción de torta, como cualquiera.

Espero que disfruten de estas delicias, tanto como yo disfruto de hacerlas (y comerlas, obvio!) y que este espacio sirva para informar un poquito más sobre la celiaquía.

Marina Brambilla.

viernes, 16 de julio de 2010

El Mijo

El mijo es un cereal muy antiguo originario del centro de áfrica donde se lo cultivaba y consumía hace miles de años, es una planta resistente capaz de crecer y desarrollarse en suelos pobres y secos.

Este benévolo cereal no sólo resulta un excelente aliento para nuestras aves, es capaz de convertirse en un original y apetitoso reemplazo de las pastas y el arroz, también se lo puede utilizar para realizar preparaciones dulces.

Tiene un sabor muy suave similar al de la mantequilla y al ser tostado expele un aroma a nueces, resulta un ingrediente idóneo para dar un toque de originalidad a una gran cantidad de preparaciones culinarias. Existen diversas variedades, las que mejor se adaptan a la cocina son el mijo blanco, el dorado y el negro.

El mijo posee la ventaja de ser un cereal muy rico en energíapor lo que se lo suele consumir en el desayuno, la comida más importante de todo el día, además resulta indispensable en ladieta de las personas celíacas ya que no contiene prolaminas tóxicas y reemplaza los nutrientes de los alimentos con gluten.

Propiedades nutricionales del mijo:

  • Es el cereal más rico en hierro y magnesio que existe.
  • Regenera el sistema nervioso central y se lo recomienda durante la lactancia.
  • Combate la anemia ferropénica, ayuda a disminuir los calambres y es beneficioso en el embarazo.
  • Ayuda a regenerar la piel, el cabello, las uñas y dientes.
  • Posee un alto contenido en vitaminas B1, B2 y B9

No hay comentarios:

Publicar un comentario